Su carácter refrescante y relajante lo convierte en una buena opción para sanar y aliviar distintos tipos de inflamaciones en el cuerpo. Es muy eficaz en el tratamiento de inflamaciones y problemas relacionados con el sistema circulatorio y el sistema nervioso.
Propiedades:
En países como la India y en las zonas tropicales en las que generalmente se cultiva el vetiver como por ejemplo Haití e Indonesia, el calor y el ambiente en general brindan el espacio adecuado para el desarrollo de distintas bacterias e infecciones. Por ello se utiliza frecuentemente el aceite esencial de vetiver tanto para prevenir como para tratar infecciones.
Este aceite también se usa en la preparación de muchas bebidas, tónicos, infusiones, etc., como un afrodisíaco natural. Aumenta la libido naturalmente actuando de distintas maneras en el cerebro y el resto del cuerpo.
El aceite esencial de vetiver ayuda en la formación de nuevos tejidos por lo que se usa tanto para acelerar los procesos de cicatrización y recuperación de heridas en la piel como también para quitar manchas, marcas en la piel y las cicatrices mismas. También se utiliza para reparar la grietas y estrías en la piel producidas por distintas circunstancias como embarazos, dietas de adelgazamiento, alergias, quemaduras.
Además de distintas bebidas con fines culinarios y afrodisíacos, con el aceite esencial de vetiver se elabora una infusión calmante que sirve para relajarse y recuperarse de fuertes tensiones. Ayuda a superar situaciones de shock, temor, altos niveles de estrés, pánico, etc.
Otros beneficios
Otros de los beneficios que se le suelen adjudicar al uso de aceite esencial de vetiver son por ejemplo el fortalecimiento de los huesos, el tratamiento del reumatismo, artritis, dolores musculares, calambres y piel reseca.
Los aceites son puros por lo que SIEMPRE deben diluirse. Viene de 10ml.
Su carácter refrescante y relajante lo convierte en una buena opción para sanar y aliviar distintos tipos de inflamaciones en el cuerpo. Es muy eficaz en el tratamiento de inflamaciones y problemas relacionados con el sistema circulatorio y el sistema nervioso.
Propiedades:
En países como la India y en las zonas tropicales en las que generalmente se cultiva el vetiver como por ejemplo Haití e Indonesia, el calor y el ambiente en general brindan el espacio adecuado para el desarrollo de distintas bacterias e infecciones. Por ello se utiliza frecuentemente el aceite esencial de vetiver tanto para prevenir como para tratar infecciones.
Este aceite también se usa en la preparación de muchas bebidas, tónicos, infusiones, etc., como un afrodisíaco natural. Aumenta la libido naturalmente actuando de distintas maneras en el cerebro y el resto del cuerpo.
El aceite esencial de vetiver ayuda en la formación de nuevos tejidos por lo que se usa tanto para acelerar los procesos de cicatrización y recuperación de heridas en la piel como también para quitar manchas, marcas en la piel y las cicatrices mismas. También se utiliza para reparar la grietas y estrías en la piel producidas por distintas circunstancias como embarazos, dietas de adelgazamiento, alergias, quemaduras.
Además de distintas bebidas con fines culinarios y afrodisíacos, con el aceite esencial de vetiver se elabora una infusión calmante que sirve para relajarse y recuperarse de fuertes tensiones. Ayuda a superar situaciones de shock, temor, altos niveles de estrés, pánico, etc.
Otros beneficios
Otros de los beneficios que se le suelen adjudicar al uso de aceite esencial de vetiver son por ejemplo el fortalecimiento de los huesos, el tratamiento del reumatismo, artritis, dolores musculares, calambres y piel reseca.
Los aceites son puros por lo que SIEMPRE deben diluirse. Viene de 10ml.